Drogas
Las drogas son todas esas sustancias que actúan sobre el sistema nervioso central, modificando el comportamiento del individuo, además éstas, tienen la capacidad de crear dependencia y tolerancia en sus consumidores. Según la definición a parte de drogas como la marihuana, heroína, el éxtasis… que serían las ilegales, también estaría el grupo el tabaco, el alcohol, la cafeína y los fármacos, nombradas drogas legales. Los efectos de los compuestos también son diversos, desde alucinaciones hasta la muerte.
Al consumir drogas ilegales se puede producir drogadicción, aquella dependencia que crean las sustancias hasta el punto de originar una enfermedad. La dependencia puede ser física o psíquica:
-
Dependencia física: Se produce cuando el individuo necesita constantemente las drogas, ya que se adapta a ellas porque el celebro experimenta un cambio en su estructura, y si se detiene el consumo de dichas se producirán trastornos fisiológicos (síndrome de abstinencia)
- Dependencia psíquica: Es la euforia que se siente al consumir que conlleva nuevamente a la búsqueda de la droga para alcanzar el placer o evitar el malestar. El individuo tiene una caída emocional cuando no la consigue.
Las drogas se pueden dividir en tres grupos según la reacción que producen estas:
Depresores
Este tipo de drogas influye en el sistema nervioso central, haciendo disminuir el ritmo de las funciones corporales y bloqueando la percepción sensorial, además de poder perder la capacidad de elaborar respuestas. Sus efectos suelen ser la relajaci
- Narcóticos: Son drogas que principalmente producen somnolencia y aturdimiento. Se usan básicamente en el ámbito medicinal, como por ejemplo la metadona y el opio. Éste último se consigue a través de la amapola y se puede consumir fumando, comiendo o mediante infusiones. Algunos de sus efectos son, a parte del cansancio, el hormigueo y el picor por todo el cuerpo.
- LSD: se presenta normalmente en el mercado en forma de polvo blanco, sin olor ni sabor y se disuelve fácilmente en el agua. También hay en pastillas y en una especie de papel secante. Produce una sensación de ser muy ligeros,
Mescalina: Entre los efectos que produce su ingestión están visiones y alucinaciones, distorsión de las coordenadas espacio-temporales, y alteraciones del esquema corporal.
- Cannabis: es originario de la India y es una de las pocas plantas cuyo cultivo se ha prohibido o restringido en muchos países
Estimulantes
Son drogas que estimulan al sistema nervioso central, produciendo sensación de bienestar y euforia. También da la impresión de que se tien
Los estimulantes más comunes son:
- Cocaína: El siglo pasado se consideró como anestésico y a partir de 1902 comenzó a consumirse como droga, en forma de polvo que se esnifaba. Su absorción es muy rápida y sus efectos se producen de manera casi inmediata tras la primera inhalación, éstos serían: sensación de estimulación y bienestar provisional, taquicardia, aumento de la presión arterial, sudoración, falta de apetito e hipersexualidad. Hoy además se inyecta, incluso mezclada con otras drogas para que cause mayores efectos. Hay diferentes nombres con los que los consumidores la suelen llamar, como por ejemplo: Blanca, Nieve, Polvo feliz, Crak… y, normalmente, se vende en pequeñas bolsitas o envoltorios de celofán de papel de aluminio.
- Anfetaminas: La anfetamina, más conocida popularmente como speed o anfeta, es utilizada para pasar largas noches sin dormir ya que estimula el sistema nervioso central mejorando el estado de vigila, aumentando los niveles de alerta y la capacidad de concentración. Suele aparecer en forma de polvo que es inhalado y puede producir diferentes efectos que van desde euforia, vista borrosa y energía no habitual a sudoración, vómitos y ataques de ansiedad.( 1 )

En el ámbito de las drogas, se puede trasmitir cuando utilizamos la misma jeringuilla que un portador del virus. Cabe destacar la diferencia entre estar infectado por el VIH y padecer el sida. Una persona infectada por el VIH es seropositiva, es decir, que transmite la enfermedad pero no la sufre, al contrario de aquellos que están contagiados, que si que la padecen.
El Día mundial de la lucha contra el SIDA se celebra el 1 de diciembre.
En la web del diario el mundo (www.elmundo.es) hemos encontrado esta preocupante noticia la cual nos cuenta como ha aumentado la cantidad de personas que se drogan y que padecen alguna enfermedad relacionada.
(1) Adaptación de información extraída de diferentes páginas web
0 comentarios:
Publicar un comentario